PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN METODOLOGÍA DE RIESGOS FINANCIEROS PARA MICROFINANZAS Y/O COOPAC
Especialízate en modelación y cuantificación de los riesgos financieros y aprende cómo aplicar en tu institución estrategias enfocadas en el sector microfinanciero y/o COOPAC. Actualízate con CDE Esan y potencia la gestión individual e integral de riesgos.
Fecha de inicio: 24 de agosto de 2022
Horario de clases: Miércoles de 7:00 p.m. a 10:30 p.m. La última semana del mes no habrá clases por efectos del cierre mensual.
Presentación
ESAN ha desarrollado este Programa con el objetivo de dotar con herramientas y estrategias especializadas en la modelación y cuantificación de los riesgos financieros aplicada para las Microfinanzas y/o COOPAC. Estos conocimientos avanzados y especializados aplicados a
los sectores de Microfinanzas y/o COOPAC, contribuirán ampliamente a lograr el éxito en los profesionales que participan en estas líneas de negocio, debido a su implementación inmediata en sus Instituciones Financieras.
Objetivo general
• Profundizar en el uso del análisis de datos y SQL para las evaluaciones de Riesgos en las Microfinanzas y/o COOPAC.
• Fortalecer las capacidades de modelación y de cuantificación de los diversos tipos riesgos que enfrentan las microfinanzas y/o COOPAC y, en base a las métricas, adoptar decisiones para mejorar los resultados de su organización.
• Desarrollar conocimientos sobre herramientas estadísticas y matemáticas aplicadas a las Microfinanzas y/o COOPAC, que les permitan una eficiente gestión individual e integral de riesgos.
• Casos prácticos de la aplicación de las diversas metodologías mostradas en el
programa, utilizando soporte de softwares accesibles y especializados para Microfinanzas y/o COOPAC.
Dirigido a
• Ejecutivos y funcionarios de las áreas de finanzas, riesgos, administración y contabilidad de empresas del sistema financiero (Cajas, Financieras y Edpymes,
relacionadas a Microfinancieras y/o COOPAC).
• Analistas de riesgos financieros. sea en formación o senior que trabajen en Instituciones de Microfinanzas y/o COOPAC.
• Profesionales vinculados a la gestión de riesgos en instituciones de Microfinanzas
y/o COOPAC.
• Funcionarios y ejecutivos con interés de potenciar sus conocimientos y especializarse en la gestión de riesgos financieros para Microfinanzas y/o COOPAC.
Temario
• Análisis de Datos y SQL Aplicado a Microfinanzas y/o COOPAC / 10 sesiones
• Modelos de Credit Scoring para Riesgo de Crédito en Microfinanzas y/o COOPAC / 10 sesiones
• VaR, CVaR y Modelos Avanzados para Riesgo Operacional para Microfinanzas y/o COOPAC / 10 sesiones
• Asset-Liability Management para Microfinanzas y/o COOPAC / 10 sesiones
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Descargar hoja informativa
Política de Protección de Datos Personales
-
De conformidad con la Ley N° 29733, Ley de Protección de Datos Personales, el usuario da su consentimiento para el tratamiento de los datos personales que son facilitados en el presente formulario o por cualquier medio desde el momento de su ingreso o utilización del portal. Asimismo, el usuario consiente que la Universidad ESAN pueda ceder estos datos a terceros para los fines expuestos a continuación.
-
Estos serán incorporados en el banco de datos de usuarios de la Universidad ESAN, para utilizarlos en seguimiento de un eventual proceso de matrícula, envío de publicidad mediante cualquier medio y soporte, envío de invitaciones a actividades convocadas por ESAN o sus socios comerciales, para fines estadísticos, gestiones institucionales y administrativas; y se mantendrán mientras sean útiles para que la Universidad pueda prestar y ofrecer sus servicios y darles trámite.
-
El usuario podrá ejercer los derechos de acceso, rectificación, oposición y cancelación de los datos personales escribiendo a datospersonales@esan.edu.pe o a la siguiente dirección: Oficina de Protección de Datos Personales, Universidad ESAN. Alonso de Molina 1652, Monterrico, Surco, Lima - Perú
Profesores
Admisión
El postulante deberá presentar los siguientes documentos (obligatorio):
- Formulario de inscripción debidamente llenado.
- Copia de título profesional o grado de Bachiller o carta de presentación de la empresa que certifique su experiencia laboral.
- Copia de recibo de servicios (luz, agua y/o teléfono) de domicilio actual.
- Copia de DNI.
- Copia de comprobante de pago.
Inversión
La inscripción y asistencia al curso incluye:
-
Certificación de participación digital (*)(**)
-
Material de clase
(*) TEA: 12.69% TEM: 1.00% / (**) El monto indicado en interés incluido está ya considerado en las cuotas. Es posible solicitar una secuencia de pago y/o cuotas distinta al mencionado.
1. Para la apertura del programa, se debe completar un número mínimo de estudiantes matriculados.
2. Los planes de financiamiento (pago en cuotas) están sujetos a previa evaluación crediticia por parte de ESAN.
3. El financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés, los mismos que son requisito para que el alumno pueda ser considerado como MATRICULADO.
4. Luego de emitido el comprobante de pago requerido por el interesado, la Universidad ESAN está impedida de realizar cambios de Boletas de Venta por Factura, o viceversa, por disposiciones de SUNAT, de conformidad con la R.S. N°007-99/SUNAT.
5. Las personas que solicitan Factura a nombre de la empresa, la devolución por cualquier concepto será efectuada únicamente a nombre de la empresa. En caso de tener deuda vencida se retendrá el diploma y certificado de estudios.
Inversión
La inscripción y asistencia al curso incluye:
-
Material de clase
(*) TEA: 12.69% TEM: 1.00% / (**) El monto indicado en interés incluido está ya considerado en las cuotas. Es posible solicitar una secuencia de pago y/o cuotas distinta al mencionado.
1. Para la apertura del programa, se debe completar un número mínimo de estudiantes matriculados.
2. Los planes de financiamiento (pago en cuotas) están sujetos a previa evaluación crediticia por parte de ESAN.
3. El financiamiento directo que ESAN ofrece, requiere que los alumnos suscriban letras y/o pagarés, los mismos que son requisito para que el alumno pueda ser considerado como MATRICULADO.
4. Luego de emitido el comprobante de pago requerido por el interesado, la Universidad ESAN está impedida de realizar cambios de Boletas de Venta por Factura, o viceversa, por disposiciones de SUNAT, de conformidad con la R.S. N°007-99/SUNAT.
5. Las personas que solicitan Factura a nombre de la empresa, la devolución por cualquier concepto será efectuada únicamente a nombre de la empresa. En caso de tener deuda vencida se retendrá el diploma y certificado de estudios.
Certificación

Informes e inscripciones
UNIVERSIDAD ESAN / Centro de Desarrollo Emprendedor
Modalidad: ON LINE SINCRONO Plataforma Virtual
¿Qué necesitas para tus clases en Línea?
Capacitarte en CDE Esan ONLINE te brinda los siguientes beneficios
Red de contactos
Acceso a la red de empresarios y gerentes más grandes del país.
Intercambio de experiencias
Oportunidad de establecer nuevos negocios intercambiando experiencias entre los participantes.
Acceso a conferencias
Invitaciones a conferencias empresariales desarrollados en el campus a cargo de renombrados expositores.
Refuerza lo aprendido
Acceso a la red de empresarios y gerentes más grandes del país.
Profesores expertos
De gran trayectoria laboral y con los más altos grados académicos.
Certificación
Al concluir satisfactoriamente de acuerdo a los requisitos y normas de cada programa.

Solicita más información
También te pueden interesar
.png)
Curso Gestión de Riesgos en Instituciones Microfinancieras y COOPAC

CURSO ONLINE HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN APLICADAS A ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y COOPAC

DIPLOMA EN INNOVACIÓN GERENCIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

CURSO ONLINE EVALUACIÓN DE CRÉDITOS PARA MEDIANAS EMPRESAS EN ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y COOPAC

DIPLOMA EN GERENCIA DE LABORATORIOS CLÍNICOS

GESTIÓN DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT PARA RESTAURANTES

DIPLOMA PROGRAMACIÓN, FORMULACIÓN Y GESTIÓN DE PROYECTOS DE INVERSIÓN PÚBLICA INVIERTE.PE

DIPLOMA EN INNOVACIÓN GERENCIAL PARA PEQUEÑAS Y MEDIANAS EMPRESAS

DIPLOMA EN GERENCIA DE LABORATORIOS CLÍNICOS

GESTIÓN DE SUPPLY CHAIN MANAGEMENT PARA RESTAURANTES
.png)
Curso Gestión de Riesgos en Instituciones Microfinancieras y COOPAC

CURSO ONLINE HERRAMIENTAS DE INNOVACIÓN APLICADAS A ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y COOPAC

PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN METODOLOGÍA DE RIESGOS FINANCIEROS PARA MICROFINANZAS Y/O COOPAC

CURSO ONLINE EVALUACIÓN DE CRÉDITOS PARA MEDIANAS EMPRESAS EN ENTIDADES DE MICROFINANZAS Y COOPAC
